Editorial
Resumen
Comenzamos la publicación de este número con novedades institucionales. Se incorporan al Comité Académico de Debate Universitario los reconocidos estudiosos de la problemática de la educación superior argentina:
Ángela Corengia, Julio Durand, Eduardo José Míguez y Marcelo Rabossi.
En este número se incluyen los siguientes materiales:
ARTÍCULOS
La evaluación de la función de investigación de las universidades argentinas a través del Programa de Evaluación Institucional del MinCyT . Ana Silvina Kupervaser y Ángela Corengia.
Experiencias y dinámicas de vinculación científico-tecnológica en tiempos de pandemia. El caso de dos universidades de tamaño mediano de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. María Fernanda Di Meglio.
Características y propósitos de los sistemas de aseguramiento de la calidad de Ecuador y Argentina: Un estudio de Educación Comparada. Santiago Moscoso Bernal y Doris Priscila Castro López.
RESEÑAS
COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA (CONEAU). 100 AÑOS DE REFORMA UNIVERSITARIA. PRINCIPALES APELACIONES A LA UNIVERSIDAD ARGENTINA. Compilador Francisco José Miguel Talento Cutrin.
MISCELÁNEAS
Universidad: 245 definiciones. Fuente. El Observatorio de la Universidad Colombiana.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Osvaldo Barsky

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.