La institucionalización y legitimación de los estudios universitarios en Educación Física. El caso de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1953)
Palabras clave:
INSTITUCIONALIZACIÓN, LEGITIMACIÓN, ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, EDUCACIÓN FÍSICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATAResumen
En este artículo reconstruimos históricamente la institucionalización universitaria de la Educación Física (EF) en Argentina a partir de la década de 1950. Para ello, retomamos los orígenes de las carreras de EF en el marco de dos universidades nacionales “tradicionales”2 como La Plata y Tucumán, sus rasgos salientes, actores principales y perfiles de formación, para luego detenernos en la EF de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El análisis está basado en fuentes secundarias, entrevistas y el acta fundacional, para reponer las distintas posiciones de los actores, y el problema de su pertinencia, relevancia y legitimidad. Esta reconstrucción nos permitirá comprender cómo fue procesado ese problema en la UNLP en el contexto de creación de la carrera en la década del ’50 del siglo XX.