La Mano de Dios. Identidad y autoría en el campo de indeterminación
Palabras clave:
psicoanálisis, discursividad, autor, campo de determinación, profanaciónResumen
¿Puede el psicoanálisis ser algo más que un discurso instituido? A la luz de este interrogante, el presente trabajo intenta repensar la discursividad psicoanalítica desde coordenadas que escapen a la cristalización y determinación de una práctica que por momentos no pareciera ser más que letra muerta. La apuesta es a la profanación: profanar el origen como mito, profanar la figura de El Creador, del padre-autor. Para realizar este movimiento, en el texto se desplegará una constelación de conceptos que permita bordear el enigma de lo vivo: repensar la figura de autor, de autoridad, de identidad y mismidad, de fé y de propiedad para así encontrarnos con lo vital en la dimensión lúdica de la práxis. Poner a jugar la discursividad analítica, devolviéndola a su fondo de potencia, a su campo de indeterminación. Sostener lo indeterminado para habilitar la virtualidad de un espacio potencial, vivo, creador, atento a las necesidades cambiantes de lo que acontece, dispuesto a reinventarse cada vez.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.