En busca de indicios de internacionalización del currículum: análisis del último cambio de plan de la licenciatura en Economía de la Universidad Nacional del Sur
Palabras clave:
análisis curricular, internacionalización en casa, educación superior, licenciatura en economía, internacionalización del corrículumResumen
La globalización ha traído nuevos desafíos en la educación superior y ésta ha intentado responder adaptándose de acuerdo a como han ido sucediendo los cambios socio-tecnológicos. En el contexto actual, es fundamental buscar desarrollar la adquisición de competencias y habilidades a través de la internacionalización en casa, específicamente la internacionalización del currículum. Entendiendo por esta última, la incorporación de una dimensión internacional e intercultural tanto en el contenido como en los procesos de enseñanza y de aprendizaje (Leask, 2013a; Luchilo, 2017). El objeto de este trabajo se centra en analizar el último cambio de plan de la licenciatura en Economía de la UNS, a partir de documentos curriculares y encuestas. Los resultados muestran ciertos cambios pero éstos no parecen romper con ciertas continuidades, a pesar que, desde hace tiempo, la UNS y en particular el Departamento de Economía han llevado adelante distintas actividades académicas vinculadas a la internacionalización de la educación.