Gobernanza 4.0 en la Educación Superior

Autores/as

  • Rodolfo De Vincenzi Universidad Abierta Interamericana, Argentina

Palabras clave:

GOBERNANZA, INNOVACIÓN, AUTONOMÍA, RESULTADOS, REDES, EMPRENDEDOR

Resumen

El trabajo analiza las nuevas formas de gobernanza en la Educación Superior promovidas a partir de la revolución científico-tecnológica y de la industria 4.0 y sus efectos en términos de transformaciones evidenciadas en el modelo de gobierno y gestión del Consejo de Rectores de las Universidades Privadas (Argentina) y de la Universidad Abierta Interamericana (Argentina), durante el período 2017 - 2020. Se trata de una etapa de cambios de paradigmas en ambas instituciones, a partir de la resignificación en la toma de decisiones estratégicas y del surgimiento de nuevos liderazgos en un escenario dinámico, inestable y complejo para las instituciones universitarias. Del estudio de las prácticas de gobierno y gestión de ambas instituciones, se concluye con la definición de un nuevo modelo de gobernanza descentralizado, estratégico y emprendedor, articulado a sus fines y propósitos institucionales y consistente con el sistema de valores, principios y prioridades establecidos en la propia cultura de cada institución.

Descargas

Publicado

2020-05-05

Cómo citar

De Vincenzi, R. (2020). Gobernanza 4.0 en la Educación Superior. Debate Universitario, 8(16), 15–26. Recuperado a partir de http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/207