La gamificación como metodología activa del aprendizaje. Propuestas en la formación docente y para estudiantes de educación media

Autores/as

  • Sandra Mabel Bonetti Universidad Abierta Interamericana – Facultad de Tecnología Informática, Argentina
  • Patricia Vanesa Lussiano Universidad Abierta Interamericana – Facultad de Tecnología Informática, Argentina

Palabras clave:

METODOLOGÍAS ACTIVAS, GAMIFICACIÓN, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, TECNOLOGÍAS DIGITALES, VISIÓN ROBÓTICA, PUNTOS HOMÓLOGOS, VISIÓN 3D, ESTEREOSCOPÍA, RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL

Resumen

El aislamiento social, preventivo y obligatorio determinado a raíz de la pandemia por COVID 19, configuró un escenario distinto para enseñar y aprender. La clase se trasladó a ambientes virtuales o híbridos de aprendizaje. Así, se establecieron implícitamente transformaciones en la forma de desarrollar las prácticas pedagógicas abordando modelos y propuestas basadas en e - learning y con el apoyo de las tecnologías digitales. Este artículo describe el diseño de dos propuestas de aprendizaje con la gamificación como metodología activa, una para el nivel medio y la otra para la formación docente, con el propósito de dar continuidad a estas prácticas innovadoras más allá del contexto de emergencia. Concluye que como metodología activa promueve la motivación de estudiantes y docentes y propicia la transformación de los modos de enseñar y aprender acordes al siglo XXI.

Descargas

Publicado

2022-12-23

Cómo citar

Bonetti, S. M. ., & Lussiano, P. V. . (2022). La gamificación como metodología activa del aprendizaje. Propuestas en la formación docente y para estudiantes de educación media. Revista Abierta De Informática Aplicada, 6(2), 31–39. Recuperado a partir de http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/RAIA/article/view/269

Número

Sección

Artículos